- Hasta mayo del 2016 el monto es más de 6 mil millones de colones y falta recaudar el resto de año y se estarán entregando en el 2017.
Banco Nacional pagó más de 10 mil millones de colones durante el año 2015 por concepto de cargas parafiscales; es decir, aportes a instituciones diversas calculados sobre la base de sus utilidades.
En total, el Consejo Nacional de Préstamos para la Educación, CONAPE; la Comisión Nacional de Emergencias CNE; el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo INFOCOOP y el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) recibieron ¢10.091 millones de colones.
El año pasado, dichas contribuciones representaron el 29,59% de las utilidades netas después de impuestos y participaciones del Banco Nacional, que fueron de ¢36.801 millones
En detalle
CONAPE recibió casi 3 mil millones en el 2015, para continuar su objetivo de otorgar préstamos para educación superior.
La Comisión Nacional de Emergencias, CNE, recibió un aporte de casi 1500 millones para atender a poblaciones afectadas por desastres naturales o en condiciones vulnerabilidad, como la reciente crisis de los migrantes cubanos o los afectados por las emanaciones de ceniza del volcán Turrialba, entre otras.
El Instituto de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) recibió más de 4 mil millones de colones, para promover, fortalecer y supervisar a las asociaciones cooperativas para generar empleo y fortalecer la economía del país.
Por su parte, Banco Nacional aportó al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte más de 2 mil millones de colones.
Los aportes parafiscales están amparados en las leyes propias de las organizaciones beneficiarias para desarrollar sus objetivos.